• Autores
    • PFO
  • Estadísticas
  • Puntuaciones de 2007
  • Puntuaciones de 2008
  • Puntuaciones de 2009
  • Puntuaciones de 2010
  • Puntuaciones de 2011
  • Puntuaciones de 2012
  • Puntuaciones de 2013 (parcial)
  • Puntuaciones de 2015 (parcial)
  • Puntuaciones de 2016
  • Rincón de las vergüenzas

Zampando cine en Madrid

~ Comentarios -no críticas- sobre películas de cine. Ojo que a veces incluyen contenidos.

Zampando cine en Madrid

Archivos de etiqueta: hausa

14 kilómetros

14 Viernes Dic 2007

Posted by PFO in Ya no están en salas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

árabe, francés, hausa

··········Es curioso el tremendo parecido argumental con la reciente “Querida Bamako”. Claro que también hay mucho parecido con miles de historias reales, pero es que coincide hasta el dramatis personæ. Pero bueno, el caso es que vuelve a ser la historia terrible de la emigración desde el África del golfo de Guinea, o del pre-desierto del Sáhara sobre éste, hasta cruzar el estrecho de Gibraltar para entrar en Europa.

··········Como me pasaba con aquella otra película, echo de menos un mejor detalle de los porqués que hay detrás de ese viaje de riesgos disparatados para acabar intentando vender “La farola” en una esquina de Madrid. Obviamente, no es sólo el espejismo de lo que se ve por televisión, sino que hay canallas esclavistas que les emplean por aquí, y alguno habrá que llegue a enviar dinero a su familia. Pero precisamente por eso yo gastaría más metraje en contar cómo se forma esa decisión. En el caso de la mujer, aquí está más claro, además hay una cierta actitud de huida sin objetivo concreto que se compadece bien con su historia personal; en el caso de los hermanos, me parece muy coja: uno tiene un mal trabajo (pero lo tiene), otro hasta una moto razonable y –además- conoce lo que es ese viaje, ni siquiera sabemos de familia necesitada que dejen atrás.

··········Aparte de eso, esto es una narración, no un documental. Y hay más cuidado en las imágenes (a veces un tanto preciosistas, pero sin exageraciones crepusculares) y en el sonido (muy buena la idea del ensordecimiento que acompaña al desfallecimiento por sed y agotamiento). La acción se sigue bien, con ritmo (pese a que lo narrado tenga velocidades tan diferentes en las distintas etapas). El viaje cambia a los personajes. En conjunto, una película que me interesa.

··········(Y, tras mucho canalla en uniforme, el guardia civil que sale es bueno).

PFO dice:

Algunos son gourmets y otros comemos para llenarnos. Algunos van al cine y lo ven y entienden, y otros vamos sólo para llenar el vacío cerebral. Así que no hay que pedir demasiado.

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Comentarios recientes

  • “Les Enfants terribles” para Letraceluloide – Mi Jean Cocteau en Les enfants terribles / Los niños terribles
  • Juventud terrible tesoro – El Poeta bajo la Cruz del Sur en Les enfants terribles / Los niños terribles
  • pnbablo en Y fin.
  • pepe en Y fin.
  • Lourdes Biurrun en Y fin.
  • Àgueda en Y fin.
  • bnbb en Y fin.
  • PuesEso en Y fin.
  • Pierre Miró en El clan
  • PFO en What we do in the shadows / Lo que hacemos en las sombras
  • anapoj en A cambio de nada
  • anapoj en A most violent year / El año más violento

Anotaciones más vistas ayer

  • Habemus papam
  • Cruzando el puente
  • Puntuaciones de 2008
  • Nihon shunka-ko / Tratado sobre canciones japonesas obscenas
  • Kad svane dan / Al nacer el día

Enlaces

  • Basurama
  • El pobrecito veedor
  • Inicio
  • Periodismo humano
  • WordPress.com

Categorías

  • En cartel en la Corte (1)
  • En la tele (4)
  • Festivales (317)
    • 05 Zinemaldia Donosti (3)
    • 06 Cine Experimental Madrid (1)
    • 06 Zinemaldia Donosti (21)
    • 07 Documenta Madrid (4)
    • 07 FIC Gijón (7)
    • 07 Les Gai Cine Mad (7)
    • 08 Documenta Madrid (10)
    • 08 FIC Gijón (11)
    • 08 Les Gai Cine Mad (6)
    • 08 Zinemaldia Donosti (20)
    • 09 Cine Italiano en Madrid (2)
    • 09 Documenta Madrid (10)
    • 09 FIC Gijón (11)
    • 09 Les Gai Cine Mad (7)
    • 09 Zinemaldia Donosti (18)
    • 10 Documenta Madrid (13)
    • 10 FIC Gijón (12)
    • 10 Les Gai Cine Mad (5)
    • 10 Zinemaldia Donosti (19)
    • 11 Documenta Madrid (4)
    • 11 Les Gai Cine Mad (3)
    • 11 Seminci (4)
    • 11 Zinemaldia Donosti (18)
    • 12 Lesgai Cinemad (7)
    • 12 Zinemaldia Donosti (18)
    • 13 Zinemaldia Donosti (22)
    • 14 Zinemaldia Donosti (18)
    • 15 Zinemaldia Donosti (19)
  • Filmoteca (81)
  • General (13)
  • Grabadas (2)
  • Muestras (35)
    • 06 Muestra Cine Fantástico y SciFi (1)
    • 07 Cine Coreano ARCO (5)
    • 07 Cine Solidario Madrid (1)
    • 07 Semana Cine Alemán Madrid (2)
    • 07 Vivamerica Festival (2)
    • 08 Semana Cine Alemán Madrid (2)
    • 08 Vivamérica (2)
    • 09 Argencine (3)
    • 09 Semana Cine Alemán Madrid (1)
    • 10 Docu(Ale)mania (2)
    • 11 Semana Cine Alemán Madrid (2)
    • 11 SyFy (1)
    • 11 Yakuza, la sangre caliente de Japón (2)
    • 12 Festival de Cine Alemán Madrid (1)
    • 13 Argencine (1)
    • 13 Semana de cine de Hong Kong (1)
    • 15 Argencine (1)
    • 16 Semana Cine Alemán Madrid (1)
    • Festival 4+1 (3)
  • Personas (4)
  • Preestrenos (3)
  • Uncategorized (3)
  • Ya no están en salas (1.446)

Los idiomas

abjaso afrikaans albanés alemán bengalí butanés bámbara búlgaro castellano catalán catellano checo chino chino mandarín coreano creole danés esloveno farsi finés flamenco francés gallego gaélico georgiano griego guaraní hassaniya hausa hebreo hindi holandés húngaro indonesio inglés islandés italiano italiano padano¿? japonés jmer kurdo latín maya yucateca mongol Muda nahuátl ninguno noruego otro pastún plautdietsch polaco portugués punjabí quechua romaní rumano ruso serbocroata sin palabras somalí suahili sueco tagalo tailandés tamazigh turco ucraniano vascuence vietnamita wolof xhosa yiddish ¿wolof? árabe

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.