De la bitácora
··········Este año ha habido 228 anotaciones, 11 de bnbb y las demás mías. Ha habido 156 comentarios, aunque una buena cantidad de ellos son de los dos autores de la bitácora.
··········En cuanto a visitas, en 2008 hemos tenido 15.610, una media de 1.301 al mes. Hubo una fuerte caída desde junio a octubre, y en noviembre casi llegamos a las dos mil visitas.
De PFO
··········Nuevamente se me rompe el récord de películas vistas en sala en un año, ya que son 219, o sea, 0’6 películas al día, 3 películas cada 5 días.
··········Han sido 1.059’31 euros, más los 15 de la tarjeta para descuento de unas salas, sale a 491 centauros por peli. O sea, que nuevamente baja el precio medio (5’04 € en 2007, 5’26 en 2006 y 5’41 en 2005). Aparte de que ha habido bastantes pelis de festivales y algunas de Filmoteca, con precios más baratos que los normales en las salas de Madrid, también influyen los bonos de la Filmoteca o del Pequeño Cine Estudio, las tarjetas de los Renoir, la de la FNAC en los Verdi y las primeras sesiones rebajadas en Verdi y Acteón.
··········Sólo 5 películas vistas en compañía (con CCT todas).
··········En cuanto a idiomas, en 100 (el 46%) se hablaba en castellano y en 53 (el 24%) en inglés. En 28 francés, en 17 italiano, en 12 alemán, en 11 árabe, en 9 hebreo, en 7 catalán y 4 en japonés, en chino y en farsi.
··········Por países, en 82 había capital español, 40 eran francesas, 39 estadounidenses, 25 alemanas, 19 italianas, 15 británicas, 12 argentinas y otras tantas mejicanas. Claro que las coproducciones desvirtúan mucho este dato, especialmente en Francia y la República Federal Alemana, que financian muchas producciones de otros países. Por continentes, 192 tendrían producción europea, 79 americana, 27 asiática, 4 africana y una de oceanía.
··········Como el año pasado, vuelven a ganar los Renoir, sumando sus cuatro bloques de salas (el 26%), seguidos del Verdi (13%), Acteón (12%), los Gólem (7%), el histórico Pequeño Cine Estudio llega al 6%, y luego el Doré (Filmoteca Española) y el Luchana con el 5% cada uno.
··········En cuanto al año de producción, 167 eran del 2008 o del anterior. Doscientas eran del 2000 hacia acá, así que poca historia.
··········Y en cuanto a las pelis, nueve calificadas con un 9 y cuatro con un 2 son los extremos. Es el año de películas muy peculiares como “Luz silenciosa”, “La antena” o “Waltz with Bashir”, de muy buenos documentales (“Bucarest”, “Ríos y mareas”, “Lucio”, “El abogado del terror”), de buenos ratos como “Soy un ciborg…”, “WWW…”, “Prométeme” o “El sueño de Alexandria”, y de mucha emoción como “Camino”, “Leonera” o “4 meses, 3 semanas y dos días”.
Coincidimos bastante mi estimado PFO. Feliz año.
Ya sé que hay categorías suficientes para la búsqueda y que, si se sabe el nombre o parecido, también puede buscarse en el blog, pero ¿hay algún sitio que se me escapa en donde aparezcan la totalidad de pelis vistas por orden alfabético? ¿Cabría hacer una página, enlace, categoría o lo que sea, con esos datos?
Pues no. En la página “Lo que va de año” (que pronto se llamará “Puntuaciones de 2008” o algo así, porque el nombre quedará para 2009) las tienes todas, pero por orden de puntos.
En todo caso, te mando la lista alfabética por correle.